El vídeo contesta a la pregunta 7: ¿Cree que este cambio ha sido provocado?
1. ¿Es buen momento para hablar de ciclos?
Si, además es una asignatura que poca gente conoce y que debería ser enseñada desde jóvenes, porque a lo largo de tu vida el que tú conozcas o desconozcas el tema de los ciclos económicos y el qué hacer como consumidor, como trabajador, como empleado, como inversor, como ciudadano, es de vital importancia. Porque si no sabes, no conoces, al final serás una marioneta en base a lo que los ciclos manden
2. ¿Qué ventajas plantea el uso de los ciclos?
Los ciclos económicos sirven precisamente para saber qué tienes que hacer y lo importante que es no seguir ese ciclo. Todo ciclo económico consta de tres fases y un objetivo. El objetivo siempre es el mismo, que los mismos poquitos siempre ganen mucho. Es decir, que al final esa gente diga: yo voy a intentar bajar/subir los precios, yo voy a intentar sacar el dinero a los ciudadanos de a pie,…
Siempre han existido ciclos económicos de subida y de bajada o correcciones. Lo que pasa es que la gente no se da cuenta de ello y la sociedad misma tiene ciertos sistemas montados para confundir a la gente, de tal manera que le haga creer que el dinero tiene que estar siempre circulando y gastándose para que al final luego te pillen como ahora: en un ciclo de bajada e indefenso.
Sirven para todo. Sirven para intentar ganar dinero, porque si tú tienes dinero ahora lo vas a poder multiplicar. Si te lo has gastado o no recuerdas que va a haber un ciclo de bajada en unos años, vas a encontrar dificultades como las de ahora, que la banca en los ciclos de bajada no te va a prestar de forma deliberada dinero. No porque no lo tenga, eso son mentiras, claro que lo tiene, lo que pasa que quiere no darlo porque quiere que lo poquito que tú tengas tampoco lo saques y que eso vaya generando una bola o que se devalúen las casas. Es una manera, muy bien pensada, para que el gran pueblo ahora viva cobijado.
Vale para todo. Sirve para comprar, para vender,… Si conoces lo de los ciclos miras cuándo es buen momento para comprar, se comprará en ciclos de bajada. No en cualquier momento del ciclo de bajada, compraré en la fase tres (la última) que es cuando estará más barato. Si tú no lo sabes, te fastidias. A mí me hace mucha gracia cuando sale en televisión: “compre ahora acciones del Santander”. Cuando eso sale en televisión ya has llegado tarde, muy tarde. Porque significa que la acción ya ha empezado a subir y te estás arrimando al carro cuando eso está subiendo. Eres de los últimos, aunque eso pueda durar cinco o seis meses, y al final te quitan (pierdes) todo ese dinero. Eso ha pasado con Terra, con todo. Lo mismo que ocurre así, ocurre con toda la gente de a pie. ¡Compra, compra, compra! ¡Mete el pie en el ladrillo, casita en la playa! Todo el mundo hace eso y como no saben que existen los ciclos económicos, de repente tienen que desinvertir, o de repente el Euribor sube,… ya está todo bien orquestado por unos poquitos que hacen que eso gire y al 80-90% de la gente el ciclo, tanto de subida como de bajada, le machaque, porque hay crisis para la gran mayoría, pero para el 10-20%, que sabe lo de los ciclos, es un momento súper dulce. Quien tenga 50.000, 60.000 euros se va a hacer el dueño del mundo y seguramente el año que viene más. Por eso, creo que es una lección que los niños deberían de empezar a aprender, porque así en su futuro sabrán que en ciclos de subida hay que ahorrar y guardarían el dinero, lo diversificarían, harían cositas para que luego en los ciclos de bajada fuesen los reyes. Pero como eso lo hace solo una minoría nada más… de eso se trata.
4. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que un ciclo está llegando a su fin y va a empezar a caer? (más…)